top of page
base.jpg

Regularizar la situación legal de tu inmueble; Escritura, sucesiones, usucapión y condominio

  • Foto del escritor: Lucas Sabaris
    Lucas Sabaris
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

En Argentina, gran parte de los inmuebles presentan alguna situación legal pendiente que, aunque parezca menor, puede generar enormes complicaciones a la hora de vender, alquilar o heredar. Escrituras incompletas, herencias sin tramitar, posesiones sin título o propiedades en condominio son realidades frecuentes.


Regularizar la situación dominial no solo brinda seguridad jurídica, sino que también aumenta el valor de la propiedad y agiliza cualquier operación inmobiliaria.

Firma de escritura

Escritura: el título perfecto de propiedad

La escritura pública es el documento que acredita legalmente que sos el propietario.En muchos casos, las personas compran con boleto de compraventa y nunca avanzan a la escrituración, creyendo que es suficiente. Sin embargo:

  • Un boleto no te convierte legalmente en dueño, solo es una promesa de venta.

  • No contar con escritura puede impedirte vender o hipotecar.

  • Sin escritura, la propiedad queda más vulnerable a conflictos legales.

Ejemplo: una persona que compró por boleto hace 10 años y ahora quiere vender. El comprador exige escritura, pero el titular original ya no vive en la ciudad y el trámite se complica, demorando meses o incluso años.

Sucesiones: heredar de forma legal

Cuando el titular de un inmueble fallece, los herederos deben iniciar un juicio sucesorio para que la propiedad pase legalmente a su nombre.Sin este trámite, no podrán vender, alquilar o realizar mejoras con respaldo legal.Existen dos tipos:

  • Testamentaria: cuando hay un testamento que indica los beneficiarios.

  • Legítima: cuando no hay testamento y la ley determina quién hereda.

Dato importante: un inmueble sin sucesión iniciada pierde atractivo en el mercado, ya que el comprador teme a demoras o conflictos entre herederos.

Usucapión: la propiedad por posesión

La usucapión, o prescripción adquisitiva, es un proceso judicial que permite obtener la titularidad de un inmueble cuando se lo ha poseído durante un período prolongado de tiempo (en general, 20 años), de forma pública, pacífica e ininterrumpida. Es habitual en casos de herencias informales, terrenos abandonados o inmuebles comprados sin escritura.

Ejemplo: una familia vive en una casa desde 1995, paga impuestos y la mantiene en buen estado. Nunca tuvo escritura, pero puede iniciar la usucapión para obtener el título de propiedad.



Condominio: propiedad compartida, conflictos frecuentes

Un condominio se produce cuando varias personas son dueñas del mismo inmueble.Aunque en algunos casos funciona bien, en otros surgen problemas sobre el uso, gastos o la posibilidad de vender.La división del condominio, voluntaria o judicial, permite que cada uno disponga libremente de su parte, o que el inmueble se venda y se reparta el valor.

Ejemplo: dos hermanos heredan un departamento en condominio, pero uno quiere vender y el otro no. La división judicial puede resolver el conflicto.




Asesoramiento, Escritura


Por qué deberías regularizar tu inmueble ahora

Un inmueble con título perfecto significa seguridad, confianza y mayor valor en el mercado. Ya sea que necesites escriturar, iniciar una sucesión, tramitar una usucapión o resolver un condominio, nuestro equipo de abogados y corredores matriculados puede asesorarte de forma integral.

コメント


bottom of page