Corredores profesionales: seguridad en Santa Fe
- Lucas Sabaris
- 12 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago
En los últimos meses, surgió un intenso debate sobre un proyecto de ley que propone eliminar la obligatoriedad de título universitario y matrícula profesional para ejercer como corredor inmobiliario. La iniciativa busca liberar la competencia y reducir costos, pero también genera preocupación: ¿quién asegura que las operaciones sean seguras si cualquiera puede intermediar sin formación ni respaldo legal? Este debate no solo involucra al sector inmobiliario, sino también a los compradores y vendedores, quienes necesitan garantías de que sus transacciones se realizarán de forma correcta y transparente.

En Santa Fe, el ejercicio de la profesión está regulado por la Ley N° 13.154, que establece: - La necesidad de matrícula profesional gestionada por el Colegio de Corredores Inmobiliarios. - Requisitos de formación y habilitación para ejercer como agente o corredor. - Responsabilidad ética y legal en las operaciones que se realicen.
La matrícula no es un mero trámite administrativo: garantiza que el profesional cuenta con conocimientos técnicos, legales y de mercado, protegiendo tanto al cliente como al propio corredor. Además, la ley establece mecanismos de supervisión que aseguran que cualquier irregularidad pueda ser corregida rápidamente, evitando pérdidas económicas y conflictos legales.
Qué hace un corredor inmobiliario

Un corredor matriculado realiza tareas clave que aseguran operaciones confiables: - Tasación profesional: analiza mercado, ubicación y características del inmueble, ofreciendo un valor justo y actualizado. - Asesoramiento legal y administrativo: revisa contratos, escrituras y documentación necesaria para cada operación. - Intermediación: negocia acuerdos justos y transparentes entre las partes involucradas. - Gestión de trámites: coordina escrituras, impuestos y demás procedimientos legales necesarios.
Estas funciones requieren experiencia, formación y ética profesional, elementos que la matrícula garantiza. Además, un corredor profesional puede anticipar problemas potenciales y ofrecer soluciones preventivas, como revisar si la propiedad se encuentra en sucesión, si existen gravámenes o si cumple con la normativa vigente.
La postura de COCIR y Gabriela Ortiz de Urbina
El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR), presidido por Gabriela Ortiz de Urbina, se ha pronunciado con claridad sobre el proyecto de desregulación: > “Los corredores inmobiliarios tenemos una formación académica… creemos que el proyecto no busca la desregulación, sino la desprofesionalización. Una operación de compra o venta de un inmueble… no puede quedar en manos de cualquiera, de un improvisado u oportunista.”
COCIR destaca que la colegiación y supervisión ética protegen a los consumidores y aseguran transacciones seguras, evitando fraudes o errores costosos. Además, brinda capacitación continua, programas de actualización profesional y un Tribunal de Ética que respalda la actividad profesional, promoviendo la confianza y credibilidad en el sector inmobiliario.
La importancia de un corredor profesional
Vender o comprar una propiedad es una decisión económica y personal de gran relevancia. Confiar en un corredor matriculado y respaldado por COCIR significa: - Seguridad en toda la operación. - Asesoramiento profesional y confiable en cada paso. - Tranquilidad desde la tasación hasta la firma de la escritura o contrato de alquiler. - Acceso a profesionales capacitados y actualizados, que conocen el mercado y la normativa vigente.
Además, un corredor profesional puede ofrecer datos adicionales que faciliten la toma de decisiones, como valores de construcción, tendencias del mercado local y referencias sobre la zona, convirtiéndose en un aliado estratégico para propietarios e inversores.
Si estás pensando en vender, comprar o alquilar en Villa Constitución o alrededores, contanos. Te ayudamos a hacer tu operación de forma profesional, segura y con el respaldo de quienes conocen el mercado y la normativa, asegurando que cada paso del proceso se realice con transparencia y confianza.
Comments